Textos Educativos Oficiales. Proyectos de Aula. Experiencias Significativas. Material Pedagogico y Didactico. Opiniones.

Facebook

martes, 14 de enero de 2025

CENTROS DE INTERES M.E.N.

 

El Gobierno Nacional a través de sus ministerios y dependencias, articulado con aliados estratégicos está liderando la implementación en establecimientos educativos de básica y media de todo el país, la estrategia pedagógica: Centros de Interés para la Formación Integral promoviendo el aprendizaje activo, participativo y crítico de los estudiantes.

Para el 2024, se cuenta con 7.443 Centros de Interés intersectoriales en 4.448 Establecimientos Educativos de 1.043 municipios de las 97 Entidades Territoriales Certificadas del país.

¿Qué es formación integral?


La formación integral de los estudiantes requiere la implementación de estrategias pedagógicas que resignifiquen el tiempo escolar. La escuela no es solo un lugar físico para la enseñanza y el aprendizaje, sino un complejo entramado de relaciones humanas y sociales organizado a través del horario escolar. Por ello, es fundamental comprender cómo el tiempo que niñas, niños, adolescentes y jóvenes pasan en la escuela contribuye a su desarrollo integral.

¿Qué es un Centro de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Información (CTeI?

Un Centro de Interés para la Formación Integral en CTeI es una estrategia pedagógica innovadora que busca despertar el interés, y desarrollar las habilidades y competencias de los estudiantes en ciencia, tecnología e innovación, mejorar la calidad y pertinencia de la educación en estos campos, y contribuir a la formación integral de los estudiantes que demanda el desarrollo social, económico, ambiental y sostenible del país. Los Centros de Interés están planteados en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 en el pilar de “la transformación y fortalecimiento de la educación en el país” que busca potenciar y ampliar las oportunidades de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Fuentes
https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-institucionales/Centros-de-Interes-para-la-Formacion-Integral/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20un%20Centro%20de,y%20cr%C3%ADtico%20de%20los%20estudiantes.
Actualizado: 21 de noviembre de 2024

La caja de herramientas es una estrategia de gestión de contenidos de valor dirigida a los docentes para el fortalecimiento, sostenibilidad y difusión de referentes pedagógicos y recursos educativos en los Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

Esta caja de herramientas permite:

  • Optimizar el tiempo: acceder de forma rápida a los contenidos esenciales que tienen relación con los Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Conocer contenidos de valor para los Centros de Interés en CTeI: ver y descargar guías pedagógicas para el fortalecimiento de los Centros de Interés y recursos educativos relacionados con el enfoque STEM+, la convivencia escolar y la gestión emocional.
  • Inspirar: la inspiración es un elemento clave en la innovación. En la caja de herramientas se incluyen guías pedagógicas elaboradas por otros docentes y experiencias que permiten reconocer cómo se ha implementado el enfoque STEM+ en Colombia.

Orientaciones Curriculares para  Implementar Jornada  Completa  (Propuesta Bogotá D.E.)

ORIENTACIONES DEL ÁREA INTEGRADORA DE MATEMÁTICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JORNADA COMPLETA

ORIENTACIONES DEL ÁREA INTEGRADORA DE CIENCIAS SOCIALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA JORNADA COMPLETA

Share:

Related Posts:

0 Comments:

Publicar un comentario

GRACIAS por Escrbirnos. Proximamente lo estaremos Contactando.

Contador de Visitas

clic para ver los detalles de las visitas este sitio

Plan de Mejoramiento Matematica 2025

Buscar este blog

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

Autor del blog

FRANCISCO BERMUDEZ
Ingeniero de la Universidad del Valle. Magister en Gestiòn de la Tecnologia Educativa.

CURRICULUM VITAE. -Docente de aula en Instituciones Oficiales de Guadalajara de Buga. - Ex Instructor de Informatica del SENA. - Ex Profesor de la Regional de la Universidad del Valle - Ex Director de entidad de Educaciòn No Normal de Informatica y Sistemas

- Analista y Programador de Computadores, en diversos Lenguajes de Programación y Bases de Datos. - Asistente de Gerencia de Empresa de Confecciones de Cali.

Geogebra Solidos

Musica Instrumental

Mi lista de blogs

Programa tu Mente con Actividades Desconectadas

Programa tu Mente con Actividades Desconectadas

BTemplates.com

Con tecnología de Blogger.